Etiqueta: Agroforesteria

  • Celebrando la Mata Atlántica y la Cultura de Montaña en el Corazón de Nova Friburgo: Agroforestería, Educación Ambiental, Voluntariado y Deportes de Aventura

    Celebrando la Mata Atlántica y la Cultura de Montaña en el Corazón de Nova Friburgo: Agroforestería, Educación Ambiental, Voluntariado y Deportes de Aventura

    [vc_row css=».vc_custom_1739379399395{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»][/swmsc_text_block][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1740408802641{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column width=»1/2″][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]¿Es posible conectar Agroforestería, Educación Ambiental, Voluntariado y Deportes de Aventura? ¡Lee este artículo y descúbrelo!

    El mes de mayo nos invita a mirar con más atención uno de los mayores tesoros naturales de Brasil: la Mata Atlántica. El 27 de mayo celebramos el Día Nacional de la Mata Atlántica. Esta fecha es más que un homenaje: es un llamado a la conciencia y a la acción colectiva para preservar y regenerar la naturaleza que aún resiste entre las montañas del sureste brasileño.

    Y si hay un lugar donde este llamado se toma en serio, es en Eco Caminhos, nuestra ecoaldea ubicada en la región montañosa de Nova Friburgo, Río de Janeiro.

    🌿 Un Bosque Vivo que Necesita Cuidado

    La Mata Atlántica alberga aproximadamente al 72% de la población brasileña y ya ha perdido más del 85% de su vegetación original. Aun así, sigue siendo uno de los biomas más biodiversos del mundo, con especies únicas de flora y fauna. Nova Friburgo forma parte de este ecosistema y, por eso, requiere atención especial.

    Preservar lo que queda y restaurar lo que se ha destruido requiere acción práctica, educación ecológica y una nueva mirada sobre cómo producimos, consumimos y vivimos. En Eco Caminhos practicamos la regeneración ambiental activa, con sistemas agroforestales que imitan el funcionamiento natural del bosque, bioconstrucción con materiales ecológicos y locales, y la permacultura como filosofía y práctica de vida.[/swmsc_text_block][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][swmsc_image_gallery border_radius=»0″ border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»40px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»27339,27340″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1739379399395{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»3″ grid_type=»none» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]🌱 Eco Caminhos: Regeneración Ambiental y Transformación Social

    Cuidar la Mata Atlántica no es una campaña — es nuestra rutina diaria. En nuestra finca, no solo admiramos el bosque — trabajamos cada día para regenerarlo.

    Somos una ecoaldea basada en los principios de la permacultura, situada entre las montañas de Nova Friburgo. Aquí vivimos y promovemos un enfoque integrado de sostenibilidad que incluye:

    Nuestro trabajo va más allá de la tierra: impactamos positivamente a la comunidad local, promoviendo inclusión social, educación ambiental y ofreciendo oportunidades para que jóvenes y adultos se reconecten con la naturaleza de forma práctica y transformadora.[/swmsc_text_block][swmsc_image_gallery border_radius=»0px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»2″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»27341,27343,27344,26962″][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1739379399395{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»3″ grid_type=»none» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]🏔️ Free Mountain Festival: Deporte, Cultura y Naturaleza en Armonía

    Este año, el Free Mountain Festival dio aún más significado al mes de mayo. El evento, realizado en el Espaço ARP y en las montañas de Nova Friburgo, celebra la vida al aire libre y la cultura de montaña, con actividades como senderismo, escalada, trail running, además de charlas ambientales, exposiciones culturales y cine al aire libre.

    Más que un evento deportivo, el Free Mountain Festival demostró que es posible unir aventura, arte, cultura y responsabilidad ambiental — creando experiencias que encantan y concientizan al mismo tiempo.

    En Eco Caminhos creemos profundamente en este tipo de iniciativas. Ver a tantas personas conectándose con la naturaleza y compartiendo saberes sobre el medio ambiente refuerza nuestra certeza de que el cambio ya comenzó — y puede fortalecerse aún más con unión y propósito.

    Consulta el sitio web del evento: https://freemountain.com.br/[/swmsc_text_block][swmsc_image_gallery border_radius=»0px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»2″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»27345,27346″][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1740408854358{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1740579636539{margin-right: 100px !important;padding-right: 50px !important;}»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_image link=»#» lightbox=»true» target=»_self» lightbox_type=»image» align=»left» alt=»» title=»» border_radius=»0px» id=»» class=»» style=»» src=»27342″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]🌍 Sostenibilidad en la Práctica: Nuestro Papel Local y Global

    Eco Caminhos es un espacio de transformación ecológica y social. Recibimos voluntarios, aprendices y turistas de todo el mundo que vienen a aprender, enseñar y vivir una nueva forma de relacionarse con la tierra. Al regenerar el suelo, plantar árboles, construir casas con barro y vivir en comunidad, estamos escribiendo una nueva narrativa para el planeta — y comienza aquí, en la Mata Atlántica.

    Creemos que la preservación no se logra en soledad. Se necesitan alianzas, eventos, educación y la presencia activa de la comunidad. Por eso, celebramos cada movimiento que valora nuestras montañas, nuestro bosque y nuestra cultura de montaña.[/swmsc_text_block][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1749039157809{margin-right: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]🤝 El Futuro Depende de Nuestras Elecciones

    La Mata Atlántica necesita más que protección: necesita personas comprometidas, conectadas y dispuestas a cambiar su forma de vivir. Eso es lo que buscamos en Eco Caminhos. Y por eso, cada visita, cada festival, cada voluntario y cada árbol plantado cuenta.

    Si crees en este camino, ven a conocernos. Participa como voluntario, aprendiz o visitante. Ayuda a regenerar el bosque y construir un futuro más justo, sostenible y conectado con la naturaleza.
    🌐 www.zieplay.com[/swmsc_text_block][swmsc_image link=»#» lightbox=»true» target=»_self» lightbox_type=»image» align=»left» alt=»» title=»» border_radius=»5px» id=»» class=»» style=»» src=»27074″][/vc_column][/vc_row][vc_column][/vc_column]

  • Un Nuevo Camino para un Impacto Duradero: Fortaleciendo Organizaciones Regenerativas de Pequeña Escala

    Un Nuevo Camino para un Impacto Duradero: Fortaleciendo Organizaciones Regenerativas de Pequeña Escala

    Por Qué Es Urgente Seguir un Nuevo Camino

    En un mundo cada vez más individualista y fragmentado, las organizaciones regenerativas representan una poderosa respuesta frente a la crisis climática, el éxodo de jóvenes rurales y el aumento de la desigualdad social. A pesar de las mejoras macroeconómicas, muchos jóvenes en zonas urbanas siguen enfrentando desempleo, empleos informales y una escasa oferta de oportunidades reales para su desarrollo personal y profesional.

    A urbanização do Brasil e a relação com a densidade demográfica

    Según el portal Conexão Escola, el proceso de urbanización en Brasil está directamente vinculado a la densidad demográfica y ha generado un éxodo rural significativo. Entre 2010 y 2022, la población rural brasileña cayó del 15,6% al 12,6%, mientras que la población urbana aumentó del 84,4% al 87,4%. Este fenómeno refleja no solo una transformación territorial, sino también el desplazamiento forzado de comunidades rurales por falta de oportunidades, lo que refuerza la urgencia de fortalecer organizaciones regenerativas en el campo.

    En este contexto, surgen Eco Caminhos y la Asociación Ecolibrium, con sede en Nova Friburgo, Brasil. Juntos están implementando un modelo que integra de forma equilibrada los pilares ecológico, social y financiero—demostrando que es posible regenerar la tierra, empoderar a las personas y construir sistemas sostenibles a largo plazo.

    (más…)

  • Taioba: El Tesoro Verde de la Agroforestería

    Taioba: El Tesoro Verde de la Agroforestería

    Taioba, una hoja verde originaria de América del Sur, es un actor clave aquí en la granja Eco Caminhos debido a sus beneficios para la salud y su utilidad dentro de la agroforestería. Esta planta se puede encontrar en cocinas de Brasil, África y Trinidad y Tobago. En este artículo, exploramos las maravillas de la taioba, desde su función ecológica hasta sus aplicaciones culinarias.taioba leaves in a crate with natural cob walls in the backgroung

     

    Taioba y el Sistema Agroforestal

    Taioba (Xanthosoma sagittifolium) cumple diversas funciones dentro de los sistemas agroforestales. En medio de la diversidad de plantas, la taioba no sólo prospera, sino que también ayuda a mantener la humedad del suelo y a protegerlo contra la erosión, gracias a sus grandes hojas. Las hojas de taioba actúan como mantillo vivo y ayudan a mantener la tierra esponjosa y húmeda. Esta característica es esencial para proteger las raíces de los árboles y brindar sombra a las pequeñas plántulas de café, creando un ambiente más favorable para su desarrollo inicial. Su presencia contribuye significativamente a la salud del ecosistema, promoviendo la diversidad biológica y la sostenibilidad agrícola.

    En las imágenes de bajo se pueden ver nuestros sistemas agroforestales (SAF) en diferentes etapas. En el SAF recién plantado (izquierda), es fácil ver cómo la taioba crea sombra para las plántulas de café que se encuentran debajo. La SAF más madura (derecha) muestra una planta que cumple una función similar a la taioba entre una mayor diversidad de plantas más maduras. Tenga en cuenta que la hoja del ñame, si bien es similar a la taioba en apariencia y función dentro de la agroforestería, no es segura para el consumo; sin embargo, la raíz del ñame es comestible y deliciosa.

     

    agrofloresta
    Vea cómo la taioba interactúa con otras plantas en este sistema agroforestal de cinco meses
    agroflorestral
    El ñame desempeña un papel similar al de la taioba en este sistema agroforestal más maduro

    Beneficios para la Salud y Preparación

    Además de sus funciones dentro de un sistema agroforestal, la taioba es una rica fuente de nutrientes esenciales. Rica en vitaminas A y C, calcio y hierro, la taioba ofrece importantes beneficios para la salud, incluido el fortalecimiento del sistema inmunológico, la promoción de la salud ocular y el mantenimiento de huesos y dientes sanos. Además, sus bajas calorías lo convierten en un excelente alimento para incluir en dietas equilibradas.

    Sin embargo, la taioba requiere una preparación adecuada porque contiene ácido oxálico. El ácido oxálico también se encuentra en alimentos como las espinacas y otras verduras de hojas verdes. Cuando se consume en grandes cantidades, el ácido oxálico puede provocar irritación de las mucosas. La preparación adecuada de la taioba, principalmente mediante la cocción, anula estos efectos adversos, lo que la hace segura para el consumo. Tradicionalmente, las hojas de taioba se consumen cocidas en guisos, sopas o pasteles. Cuando se cocina, esta hoja verde tiene un sabor suave y agradable.

     

    Receta Taoiba Refogada 

    Ingredientes:

    1 manojo de taioba (1o hojas)
    2 dientes de ajo
    2 cucharadas de aceite de oliva
    Sal al gusto

    Paso a paso:

    1. Lave bien las hojas con agua corriente para eliminar cualquier suciedad o residuo.
    2. Quitar el tallo y cortar en tiras o trozos.
    3. Sofría el ajo en aceite de oliva a fuego medio hasta que esté fragante.
    4. Agrega la taioba y sal al gusto.
    5. Revuelve ocasionalmente, hasta que la taioba se haya reducido a aproximadamente la mitad de su volumen original.
    6. Después de que la taioba se haya reducido al 50% de su volumen original, baja el fuego.
    7. Cuando la taioba se haya cocinado hasta obtener una textura que recuerda a la de las espinacas cocidas, ¡está lista para servir y disfrutar!

     

  • Cuenca de Evapotranspiración – ¿Qué es?

    Cuenca de Evapotranspiración – ¿Qué es?

    ¿Qué es una cuenca de evapotranspiración? es un sistema de tratamiento de aguas residuales que utiliza plantas y tierra para eliminar contaminantes y purificar el agua. También conocido como humedal artificial o zona de raíces flotantes, sin embargo, imita los procesos naturales de filtración y purificación del agua que ocurren en pantanos y humedales.

     

    La evapotranspiración es la suma de los procesos de evaporación y transpiración.
    Eco Caminhos website logo

     

    ¿Cómo se produce la evapotranspiración en la cuenca?

    Ocurre cuando el agua se transfiere a la atmósfera a partir de los movimientos del agua superficial, procesos conocidos como evaporación y transpiración. La evapotranspiración depende de estos dos procesos distintos, ya que ocurren simultáneamente en la superficie de la Tierra.

    En general, se puede medir en milímetros por día (mm/día) con tanques de agua con vegetación. Un milímetro significa transferir a la atmósfera un litro de agua disponible del suelo por cada metro cuadrado de superficie.

    En definitiva, la evapotranspiración depende de varios factores, como el manejo, uso y humedad del suelo, las condiciones climáticas, por la incidencia de la radiación solar y la temperatura, y las características de la vegetación en cuestión. Se puede dividir en evapotranspiración real, potencial, de referencia y evapotranspiración del cultivo.

     

    Procesos que componen una cuenca de evapotranspiración

     

    Evaporación y Transpiración

    primeira camada de materiais: pneus e pedra rachão.La evaporación es un proceso físico de cambio de fase, que se produce del estado líquido al estado gaseoso del agua.

    Ocurre en océanos, lagos, ríos, suelos y vegetación. Cabe mencionar que la evaporación es una transformación endotérmica. Esto significa que absorbe calor durante su aparición.

    La transpiración es un proceso biofísico en el que una planta expulsa el exceso de agua a través de sus hojas. El proceso de transferir a la atmósfera el agua utilizada en el metabolismo de la planta se produce a través de los estomas y la cutícula.

    eco caminhos website logo 2

     

     

     

     

    ecolibrium project logogrupo de pessoas trabalhando na construção de uma bacia

    Los estomas se ubican en la epidermis de las hojas, generalmente en su parte inferior. Estas estructuras tienen la capacidad de abrirse y cerrarse, permitiendo el intercambio de gases con el ambiente y el escape de vapor.

    Por otro lado, la cutícula que recubre las hojas puede considerarse impermeable. Por tanto, sólo hay una pequeña pérdida de agua a la atmósfera.

    Evapotranspiración en ambientes áridos

    En ambientes áridos puede ser un proceso desafiante debido a la falta de humedad y la escasez de agua disponible. Sin embargo, incluso en ambientes áridos, la evapotranspiración todavía ocurre, aunque a tasas más bajas que en áreas más húmedas.

     

    La evapotranspiración es la combinación de la evaporación del agua del suelo y la transpiración de las plantas. En ambientes áridos, la evaporación es más significativa que la transpiración, debido a la falta de vegetación y la baja humedad del suelo.

    precipitação, evaporação e transpiração

    La evaporación ocurre cuando el agua del suelo se convierte en vapor debido a la energía solar y el calor. En ambientes áridos, la falta de humedad del suelo y las altas temperaturas pueden provocar una evaporación más rápida.

     

    En ambientes áridos también se produce la transpiración de las plantas, aunque en menor escala debido a la falta de vegetación. Las plantas en ambientes áridos suelen tener adaptaciones especiales para conservar agua y reducir la pérdida de agua por transpiración.

    Comprender estos procesos en ambientes áridos es fundamental para la gestión sostenible de los recursos hídricos en estas áreas.

    modelo de uma bacia de evapotranspiração

     

     

    ¿Cuáles son los tipos de evapotranspiración?

     

     

    preenchendo bacia com camada de terra.

    Actual o actual (ET): La cantidad de agua que llega a la atmósfera por evaporación y transpiración, considerando las condiciones reales, incluida la cantidad de agua disponible en el suelo y los factores atmosféricos vigentes.

    Potencial (ETp): Medida de la cantidad de agua que se libera a la atmósfera mediante los procesos combinados de evaporación y transpiración en una amplia región cubierta por vegetación.

    Referencia (ETo): es una medida de la cantidad de agua entregada a la atmósfera cuando hay alta disponibilidad de agua en el suelo.

    Oasis (ETO): es el proceso de evaporación y transpiración que se produce en una región de vegetación irrigada, delimitada por una vasta área de aridez.

    Del cultivo (ETc): se refiere a la evapotranspiración de un cultivo en condiciones ideales de desarrollo, sin restricciones hídricas.

     

     

     

    ¿Cuál es el papel de la evapotranspiración en la permacultura?

     

    ilustração do papel da evapotranspiração na permacultura.

    En permacultura, el papel de la evapotranspiración es crucial para el funcionamiento del sistema. Mediante el proceso combinado de evaporación del agua del suelo y transpiración de las plantas.

     

    En permacultura, la evapotranspiración juega varios papeles importantes:

     

    • El ciclo del agua:

      Cuando el agua se evapora de la superficie del suelo y las plantas, formando nubes y eventualmente regresando a la tierra en forma de lluvia, esto ayuda a mantener el equilibrio hídrico del sistema de permacultura.

     

    • Regulación de la temperatura:

      Cuando el agua se evapora de las plantas y del suelo, elimina el calor del ambiente y lo enfría. Esto es especialmente importante en climas cálidos, donde la evapotranspiración puede ayudar a reducir las temperaturas y crear un ambiente más confortable para las plantas y los seres vivos.

     

    • Humedad del aire:

      Aumenta al liberar vapor de agua a la atmósfera. Esto es beneficioso para las plantas ya que ayuda a prevenir la sequedad y la deshidratación. Además, la humedad del aire puede atraer a los polinizadores y beneficiar la biodiversidad en el sistema de permacultura.

     

    • Nutrientes y ciclos del agua:

      También facilita el ciclo de nutrientes en el sistema de permacultura. A medida que el agua se evapora, los nutrientes disueltos en el agua se transportan a las plantas, donde se utilizan para su crecimiento y desarrollo. Cuando las plantas transpiran, estos nutrientes regresan al suelo, enriqueciéndolo y favoreciendo la fertilidad.

    imagem aerea pessoas espalhando brita na bacia de evapotranspiração.

    vista ensolarada bacia de evapotranspiração.

    En resumen…

     

    La evapotranspiración juega un papel transformador en la permacultura, para el ciclo del agua, regulando la temperatura, aumentando la humedad del aire y facilitando el ciclo de los nutrientes. Comprender y aprovechar este proceso es fundamental para el éxito de un sistema de permacultura sostenible.

    pessoas sentadas em torno de uma bacia de evapotranspiração

    Fuente de investigación: https://www.saude.pr.gov.br/sites/default/arquivos_restritos/files/documento/2020-04/baciadeevotranspiracaobet.pdf

  • Programa de aprendizaje

    Programa de aprendizaje

    Eco Caminhos granja de Permacultura desde su fundación ha recibido personas de Brasil y de todo el mundo para compartir experiencias y enseñar sobre agroforestería, bioconstrucción y ecoturismo.

    Desde el principio también dimos espacio para recibir a quienes nos faltan oportunidades y recursos para invertir en oportunidades de aprendizaje. De hecho, nuestra principal misión es hacer que el mundo sea un poquito más sostenible y justo para todos. Nos gustaría brindarle una idea de cómo funciona nuestro programa de aprendizaje y brindarle una actualización sobre el desarrollo de nuestros aprendices este año.

    Cómo atraemos y seleccionamos aprendices?

    Promocionamos el programa de aprendizaje en nuestros canales de medios y en nuestra red personal. Las personas pueden presentarse como candidatos en línea. Después de una primera proyección en la que comprobamos la mentalidad, la voluntad de poner las manos en la tierra y la salud física y mental, los invitamos a 2 entrevistas. En la entrevista verificamos primero las expectativas del candidato. Queremos comprobar si el candidato comprende las condiciones reales de la finca. Un ambiente sencillo, trabajo duro, comida sana y estar al aire libre la mayor parte del tiempo. También destacamos que el hecho de estar en la montaña requiere una buena preparación física y mental. También te explicamos las sencillas condiciones de la finca para no crear falsas expectativas. Para nosotros la motivación y la sencillez es más importante que un bonito CV. Con toda la información, Thales (responsable de comunicación), Bart (director general) y Dutra (coordinador general) deciden qué aprendiz debe venir.

    Aprendices mayores y más mujeres en nuestro programa de aprendizaje

    Hasta 2023 llamábamos al programa nuestro programa de aprendizaje para jóvenes y teníamos una edad máxima de 26 años. Pero en 2022 nos dimos cuenta de que las personas mayores de 26 años estaban excluidas de esta oportunidad. A veces, una persona más madura que ha probado el mercado laboral y no ha logrado encontrar la felicidad o la estabilidad financiera está buscando ansiosamente oportunidades como estas. Otro aspecto en el que hemos trabajado intensamente este año es traer más candidatas a la granja. En Brasil todavía hay resistencia para que las mujeres trabajen en el sector agrícola o de la construcción. Creemos que es una pena, ya que las mujeres suelen desempeñar funciones cruciales en nuestra granja. Y este año logramos recibir a 3 aprendices. Actualmente hay 2 activos en la granja y 1 está en camino.

    Duración del programa de aprendizaje y período de prueba

    El compromiso mínimo para un programa de aprendizaje es de 3 meses. Tenemos un período de prueba de un mes. Después de 1 semana hacemos una primera evaluación. Comprobamos aspectos básicos como la puntualidad en el horario laboral, la motivación laboral, el respeto a los compañeros, la limpieza y la integración con el equipo. También tenemos una política de cero drogas y alcohol en la granja. Brindamos orientación durante la primera semana con varios talleres, capacitaciones y reuniones para asegurarnos de que el aprendiz pueda integrarse bien en el programa. Después de un mes hay una evaluación crucial. El 25% de los candidatos se retiran antes del primer mes. Para el 75% que se queda hay posibilidad de prórroga por otros 9 meses. Para los aprendices que concluyen con éxito un programa de 1 año, les ayudamos a conseguir un trabajo. Y en el caso de Rodrigo y Wallace los contratamos nosotros mismos. Rodrigo ya trabaja con nosotros desde hace 3 años y se ha convertido en un empleado respetado en la finca. Prevemos el mismo camino para Wallace, que tiene contrato esta semana.

    Qué pueden aprender los aprendices?

    Nuestros programas de aprendizaje ofrecen a las personas la oportunidad de aprender sobre permacultura, agrosilvicultura, bioconstrucción y ecoturismo. No se trata sólo de trabajar en estas áreas sino que ofrecemos formación teórica, damos frecuentes sesiones de instrucción durante los períodos de trabajo. Hacemos reflexiones sobre las cosas que se construirán y crecerán para estimular a las personas a observar y reaccionar, lo cual es un aspecto crucial de la permacultura. Ahora posiblemente la mayor oportunidad de aprendizaje es que las personas crezcan como seres humanos. En nuestro mundo individual, la gente puede ocultar sus defectos fácilmente escondidos en un apartamento en las grandes ciudades. Podemos huir de todos nuestros problemas. En la finca no. No nos queda otra opción que afrontar nuestros defectos. Los miembros de nuestra comunidad, compañeros de cuarto o residentes nos mostrarán un espejo.

    Condiciones para los aprendices

    A todos los aprendices se les ofrece alojamiento, comida (principalmente orgánica de producción propia) y un estipendio. Todo esto con la ayuda de varios patrocinadores generosos. Queremos asegurarnos de que todos puedan cubrir todas las necesidades básicas. La atención médica en Brasil es gratuita. Aún así, el sistema sanitario ofrece a menudo servicios muy limitados. Eco Caminhos se asegura de utilizar todos los medios y la red para ofrecer los mejores servicios de atención médica a todos nuestros trabajadores. En el futuro esperamos poder ofrecer un seguro de atención médica. Pero esto todavía nos resulta un poco caro. Los aprendices también disfrutan de dos meses de vacaciones al año para recuperarse del arduo trabajo y poder visitar a familiares y amigos.

     

    Le presentamos a nuestros aprendices

     

    Sarah, 37 años, Fortaleza, Ceará

    Sarah ha sido un aporte increíble para nuestra granja. Tiene una mentalidad y una ética de trabajo increíbles. Ella siempre da lo mejor de sí. Quería venir a la granja porque había aprendido mucho sobre agrosilvicultura pero quería tener más experiencia práctica. En la finca trabaja en agroforestería, cuidando el cadmio y ordeñando las vacas, compostaje y mantenimiento general. Sarah se comprometió durante 3 meses ya que tiene que regresar a Ceará por los compromisos que ha asumido. Ya le ofrecimos una oportunidad laboral para 2024.

    Natalia, 38 años, Buenos Aires, Argentina

    Argentina pasa por una gran crisis económica, muchos argentinos están viniendo a Brasil en busca de oportunidades. Natalia lleva 4 años viajando y cree que ya era hora de establecerse en algún lugar. Natalia tiene poca experiencia en agricultura o bioconstrucción. Se ha adaptado muy bien. Los principales trabajos de Natalia en la finca son cocinar el almuerzo 3 días a la semana para todo el equipo, cuida el engorde y ordeña las vacas y también le gusta trabajar en bioconstrucción. Como también se ha comprometido Sarah Natalia desde hace 3 meses.

    Wallace, 33 años, Xerem, Río de Janeiro Brasil

    Como se mencionó anteriormente, Wallace será contratado esta semana gracias a su gran contribución a la granja. Conocemos a Wallace desde la época en que Bart (director fundador) dirigía un orfanato en los suburbios de Río de Janeiro. Wallace anunció su interés en la oportunidad de aprendizaje. El está en Eco Caminho desde diciembre de 2022. Trabajando en bioconstrucción, mantenimiento, cuidado del caddle y ordeño de las vacas, jardinería, conducción y riego. Estamos muy contentos con Wallace en la granja. Siempre está dispuesto a ayudar donde lo necesitemos y por eso se ha convertido en un miembro importante de la tripulación. Wallace será después de Rodrigo el segundo aprendiz que contrataremos. Está muy contento con su ascenso y motivado para quedarse.

    Amadeus, 18 años, Alemania/Brasil

    Amadeus es un alemán brasileño que trabajó con nosotros como voluntario durante 1 año. Estamos muy impresionados por el progreso que ha logrado durante un año. Amadeus trabajó principalmente en agrosilvicultura y sus habilidades y motivación se han desarrollado de manera impresionante. Maduró mucho, creó una ética laboral y también se desarrolló increíblemente socialmente. Se hizo amigo de toda la tripulación. Antes de terminar el año, preguntó si podía volver al programa de aprendizaje y quedarse unos años en la granja. Eramos muy felices. Aunque no tiene el perfil de necesitado, creemos que su presencia es muy importante también para otros aprendices. Por este motivo la Eco Granja pagará su estipendio. Esperamos que con el tiempo se convierta en un especialista en agroforestería. Regresará a principios de 2024.

    Leandro 19 y João 17 años, Xerem, Río de Janeiro

    João y Leandro se quedaron con nosotros durante un mes. Ambos también vivieron cuando eran pequeños en el orfanato Casa do Caminho donde Bart era el gerente. Ambos son especiales y tienen un trastorno del aprendizaje. Se comunicaron con nosotros y pidieron ayuda ya que ambos estaban sin hogar. Estábamos muy motivados para ayudarlos y todo el equipo dio lo mejor de sí para hacerlos sentir como en casa y entrenarlos. Requirió mucha paciencia por parte del equipo. Después de 6 semanas tuvimos que finalizar el aprendizaje de los chicos. Esto debido a que los niños no respetaban las reglas básicas de la finca y carecían de motivación para aprender todas las técnicas de la finca. Nos costó mucho dejarlos ir, pero simplemente nos falta la infraestructura humana para ayudar a estos niños. Nos gusta compartir no sólo las historias de éxito sino también las dificultades que enfrentamos.

    Julio, 45 años, Esperanza, Argentina.

    Julio llegó ayer de Argentina. Tiene experiencia en jardinería y solía tener su propio huerto. También vino a Brasil para buscar un futuro mejor y aprender más sobre permacultura, agroforestería y bioconstrucción. Le deseamos una increíble experiencia de aprendizaje con nosotros.

    Aprendices por venir…

    Tenemos a Jessika viniendo de Duque de Caxias, Río de Janeiro, el próximo mes. Estará trabajando en cocina, bioconstrucción, agroforestería, mantenimiento y cuidado de animales.

    Quiere apoyar nuestro programa de aprendizaje?

    Nosotros ya estamos generando ingresos suficientes para cubrir sus costos operativos. Sin embargo, los gastos de nuestro programa de aprendizaje no están cubiertos por nuestros ingresos. A lo largo de los años, varios donantes individuales nos han ayudado a financiar este programa y transformar la vida de personas que solo necesitan una oportunidad en la vida. ¿Te gustaría apoyar a alguien?

    Te gustaría apoyar a un aprendiz?

    Por favor contáctanos si quieres más información sobre cuánto cuesta patrocinar a un aprendiz y dónde puedes hacer tu donación.

     

    Nuestros Donantes,

     

    sara,

    Eric V Trump