Etiqueta: agroecologia

  • Celebrando la Mata Atlántica y la Cultura de Montaña en el Corazón de Nova Friburgo: Agroforestería, Educación Ambiental, Voluntariado y Deportes de Aventura

    Celebrando la Mata Atlántica y la Cultura de Montaña en el Corazón de Nova Friburgo: Agroforestería, Educación Ambiental, Voluntariado y Deportes de Aventura

    [vc_row css=».vc_custom_1739379399395{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»][/swmsc_text_block][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1740408802641{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column width=»1/2″][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]¿Es posible conectar Agroforestería, Educación Ambiental, Voluntariado y Deportes de Aventura? ¡Lee este artículo y descúbrelo!

    El mes de mayo nos invita a mirar con más atención uno de los mayores tesoros naturales de Brasil: la Mata Atlántica. El 27 de mayo celebramos el Día Nacional de la Mata Atlántica. Esta fecha es más que un homenaje: es un llamado a la conciencia y a la acción colectiva para preservar y regenerar la naturaleza que aún resiste entre las montañas del sureste brasileño.

    Y si hay un lugar donde este llamado se toma en serio, es en Eco Caminhos, nuestra ecoaldea ubicada en la región montañosa de Nova Friburgo, Río de Janeiro.

    🌿 Un Bosque Vivo que Necesita Cuidado

    La Mata Atlántica alberga aproximadamente al 72% de la población brasileña y ya ha perdido más del 85% de su vegetación original. Aun así, sigue siendo uno de los biomas más biodiversos del mundo, con especies únicas de flora y fauna. Nova Friburgo forma parte de este ecosistema y, por eso, requiere atención especial.

    Preservar lo que queda y restaurar lo que se ha destruido requiere acción práctica, educación ecológica y una nueva mirada sobre cómo producimos, consumimos y vivimos. En Eco Caminhos practicamos la regeneración ambiental activa, con sistemas agroforestales que imitan el funcionamiento natural del bosque, bioconstrucción con materiales ecológicos y locales, y la permacultura como filosofía y práctica de vida.[/swmsc_text_block][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][swmsc_image_gallery border_radius=»0″ border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»40px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»27339,27340″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1739379399395{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»3″ grid_type=»none» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]🌱 Eco Caminhos: Regeneración Ambiental y Transformación Social

    Cuidar la Mata Atlántica no es una campaña — es nuestra rutina diaria. En nuestra finca, no solo admiramos el bosque — trabajamos cada día para regenerarlo.

    Somos una ecoaldea basada en los principios de la permacultura, situada entre las montañas de Nova Friburgo. Aquí vivimos y promovemos un enfoque integrado de sostenibilidad que incluye:

    Nuestro trabajo va más allá de la tierra: impactamos positivamente a la comunidad local, promoviendo inclusión social, educación ambiental y ofreciendo oportunidades para que jóvenes y adultos se reconecten con la naturaleza de forma práctica y transformadora.[/swmsc_text_block][swmsc_image_gallery border_radius=»0px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»2″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»27341,27343,27344,26962″][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1739379399395{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»3″ grid_type=»none» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]🏔️ Free Mountain Festival: Deporte, Cultura y Naturaleza en Armonía

    Este año, el Free Mountain Festival dio aún más significado al mes de mayo. El evento, realizado en el Espaço ARP y en las montañas de Nova Friburgo, celebra la vida al aire libre y la cultura de montaña, con actividades como senderismo, escalada, trail running, además de charlas ambientales, exposiciones culturales y cine al aire libre.

    Más que un evento deportivo, el Free Mountain Festival demostró que es posible unir aventura, arte, cultura y responsabilidad ambiental — creando experiencias que encantan y concientizan al mismo tiempo.

    En Eco Caminhos creemos profundamente en este tipo de iniciativas. Ver a tantas personas conectándose con la naturaleza y compartiendo saberes sobre el medio ambiente refuerza nuestra certeza de que el cambio ya comenzó — y puede fortalecerse aún más con unión y propósito.

    Consulta el sitio web del evento: https://freemountain.com.br/[/swmsc_text_block][swmsc_image_gallery border_radius=»0px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»2″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»27345,27346″][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1740408854358{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1740579636539{margin-right: 100px !important;padding-right: 50px !important;}»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_image link=»#» lightbox=»true» target=»_self» lightbox_type=»image» align=»left» alt=»» title=»» border_radius=»0px» id=»» class=»» style=»» src=»27342″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]🌍 Sostenibilidad en la Práctica: Nuestro Papel Local y Global

    Eco Caminhos es un espacio de transformación ecológica y social. Recibimos voluntarios, aprendices y turistas de todo el mundo que vienen a aprender, enseñar y vivir una nueva forma de relacionarse con la tierra. Al regenerar el suelo, plantar árboles, construir casas con barro y vivir en comunidad, estamos escribiendo una nueva narrativa para el planeta — y comienza aquí, en la Mata Atlántica.

    Creemos que la preservación no se logra en soledad. Se necesitan alianzas, eventos, educación y la presencia activa de la comunidad. Por eso, celebramos cada movimiento que valora nuestras montañas, nuestro bosque y nuestra cultura de montaña.[/swmsc_text_block][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1749039157809{margin-right: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]🤝 El Futuro Depende de Nuestras Elecciones

    La Mata Atlántica necesita más que protección: necesita personas comprometidas, conectadas y dispuestas a cambiar su forma de vivir. Eso es lo que buscamos en Eco Caminhos. Y por eso, cada visita, cada festival, cada voluntario y cada árbol plantado cuenta.

    Si crees en este camino, ven a conocernos. Participa como voluntario, aprendiz o visitante. Ayuda a regenerar el bosque y construir un futuro más justo, sostenible y conectado con la naturaleza.
    🌐 www.zieplay.com[/swmsc_text_block][swmsc_image link=»#» lightbox=»true» target=»_self» lightbox_type=»image» align=»left» alt=»» title=»» border_radius=»5px» id=»» class=»» style=»» src=»27074″][/vc_column][/vc_row][vc_column][/vc_column]

  • Taioba: El Tesoro Verde de la Agroforestería

    Taioba: El Tesoro Verde de la Agroforestería

    Taioba, una hoja verde originaria de América del Sur, es un actor clave aquí en la granja Eco Caminhos debido a sus beneficios para la salud y su utilidad dentro de la agroforestería. Esta planta se puede encontrar en cocinas de Brasil, África y Trinidad y Tobago. En este artículo, exploramos las maravillas de la taioba, desde su función ecológica hasta sus aplicaciones culinarias.taioba leaves in a crate with natural cob walls in the backgroung

     

    Taioba y el Sistema Agroforestal

    Taioba (Xanthosoma sagittifolium) cumple diversas funciones dentro de los sistemas agroforestales. En medio de la diversidad de plantas, la taioba no sólo prospera, sino que también ayuda a mantener la humedad del suelo y a protegerlo contra la erosión, gracias a sus grandes hojas. Las hojas de taioba actúan como mantillo vivo y ayudan a mantener la tierra esponjosa y húmeda. Esta característica es esencial para proteger las raíces de los árboles y brindar sombra a las pequeñas plántulas de café, creando un ambiente más favorable para su desarrollo inicial. Su presencia contribuye significativamente a la salud del ecosistema, promoviendo la diversidad biológica y la sostenibilidad agrícola.

    En las imágenes de bajo se pueden ver nuestros sistemas agroforestales (SAF) en diferentes etapas. En el SAF recién plantado (izquierda), es fácil ver cómo la taioba crea sombra para las plántulas de café que se encuentran debajo. La SAF más madura (derecha) muestra una planta que cumple una función similar a la taioba entre una mayor diversidad de plantas más maduras. Tenga en cuenta que la hoja del ñame, si bien es similar a la taioba en apariencia y función dentro de la agroforestería, no es segura para el consumo; sin embargo, la raíz del ñame es comestible y deliciosa.

     

    agrofloresta
    Vea cómo la taioba interactúa con otras plantas en este sistema agroforestal de cinco meses
    agroflorestral
    El ñame desempeña un papel similar al de la taioba en este sistema agroforestal más maduro

    Beneficios para la Salud y Preparación

    Además de sus funciones dentro de un sistema agroforestal, la taioba es una rica fuente de nutrientes esenciales. Rica en vitaminas A y C, calcio y hierro, la taioba ofrece importantes beneficios para la salud, incluido el fortalecimiento del sistema inmunológico, la promoción de la salud ocular y el mantenimiento de huesos y dientes sanos. Además, sus bajas calorías lo convierten en un excelente alimento para incluir en dietas equilibradas.

    Sin embargo, la taioba requiere una preparación adecuada porque contiene ácido oxálico. El ácido oxálico también se encuentra en alimentos como las espinacas y otras verduras de hojas verdes. Cuando se consume en grandes cantidades, el ácido oxálico puede provocar irritación de las mucosas. La preparación adecuada de la taioba, principalmente mediante la cocción, anula estos efectos adversos, lo que la hace segura para el consumo. Tradicionalmente, las hojas de taioba se consumen cocidas en guisos, sopas o pasteles. Cuando se cocina, esta hoja verde tiene un sabor suave y agradable.

     

    Receta Taoiba Refogada 

    Ingredientes:

    1 manojo de taioba (1o hojas)
    2 dientes de ajo
    2 cucharadas de aceite de oliva
    Sal al gusto

    Paso a paso:

    1. Lave bien las hojas con agua corriente para eliminar cualquier suciedad o residuo.
    2. Quitar el tallo y cortar en tiras o trozos.
    3. Sofría el ajo en aceite de oliva a fuego medio hasta que esté fragante.
    4. Agrega la taioba y sal al gusto.
    5. Revuelve ocasionalmente, hasta que la taioba se haya reducido a aproximadamente la mitad de su volumen original.
    6. Después de que la taioba se haya reducido al 50% de su volumen original, baja el fuego.
    7. Cuando la taioba se haya cocinado hasta obtener una textura que recuerda a la de las espinacas cocidas, ¡está lista para servir y disfrutar!

     

  • Estudiantes canadienses construyen parque en la escuela nova friburgo.

    Estudiantes canadienses construyen parque en la escuela nova friburgo.

    Viniendo de Canadá directo al barrio de Cordoeira – participar en una acción en la escuela local, construir parque y participar en proyecto de bioconstrucción y agroforestería en asociación con ‘Eco Caminhos’.

     

     

    En asociación con el programa social OFFGRID nos complace dar la bienvenida a un grupo de estudiantes de la escuela sainteanne en Canadá para ayudarnos a construir un patio de recreo en una escuela en Nova Friburgo – Escuela Municipal Padre Rafael, en el barrio de Cordoeira.

    Vinieron a ayudarnos con mucho amor, pasión, entusiasmo y felicidad extendiéndose por toda nuestra comunidad y también dándonos una mano en la masa en nuestro proyecto de permacultura en Eco Caminhos.
    Son de muchas partes del mundo, tenemos húngaros, rusos, españoles, indios, chinos, italianos, ingleses y franceses todos juntos en una misión que comenzó el lunes 6, donde permanecerán hasta el 22 de marzo.
    Esta es una gran oportunidad para que aprendan un nuevo idioma como el portugués y también sobre diferentes culturas y costumbres.

     

    Bart señala que la experiencia es rica tanto para estudiantes provenientes de otros países como para jóvenes brasileños:

    «Aquí tienen la oportunidad de conocer un idioma extranjero y entender que los jóvenes del otro lado del mundo son iguales, solo son de otra cultura, con diferente raza e idioma, pero tienen muchas cosas similares y nos hacen creer que el mundo es mucho más pequeño de lo que imaginamos.» 

    Los recursos financieros para la construcción del Parque Escolar fueron parte de una donación de los estudiantes y están actuando como voluntarios.

    ¡Es un gesto maravilloso!

    El proyecto OFFGRID es un proyecto bilingüe que sigue la visión del desarrollo de niños y jóvenes a través de hábitos y habilidades humanizadas y sostenibles.

     

    João Guilherme Wermelinger, dentista que participa en el proyecto ‘Off Grid’ en la escuela Padre Rafael, dijo que está lleno de expectativas:

    «Estoy seguro de que serán días de descubrimiento, esperanza, diversidad e inclusiones, servidos por el altruismo y también la empatía».

     

    Los siete jóvenes estudiantes de diferentes rincones del mundo están acompañados por un profesor y también producirán un documental sobre turismo sostenible, que forma parte de la finalización de su programa escolar.

    Además de las intervenciones y beneficios de la escuela en Cordoeira, los estudiantes tendrán experiencias agroforestales, aprenderán sobre Bioconstrucción, así como actividades de ocio como senderos y caminatas en cascadas de la ciudad.

     

    Oportunidades como esta son extremadamente importantes tanto para los jóvenes extranjeros que vienen a hacer un intercambio en tierras brasileñas como para los jóvenes aquí, que comienzan a ver más posibilidades para un futuro mejor, la importancia de cuidar nuestro medio ambiente utilizando prácticas sostenibles para el bien de la comunidad y el planeta en el que vivimos. Es un hecho que esta inmersión proporcionará una nueva visión del mundo a estos jóvenes y creemos que estamos siguiendo el camino correcto en busca de un futuro mejor.