Categoría: Rehabilitación

  • Visitando el Eco Lodge: turismo ecológico en Eco Caminhos

    Visitando el Eco Lodge: turismo ecológico en Eco Caminhos

    [vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Si estás buscando una escapada que ofrezca contacto directo con la naturaleza y prácticas ecológicas, sin dejar de lado la comodidad y mucha belleza, el Eco Lodge puede ser la opción ideal. Este espacio no es solo un refugio tranquilo construido con materiales naturales, sino una oportunidad para conocer la región montañosa de Río de Janeiro y el proyecto agroforestal de la finca donde está ubicado. ¡Vamos a explorar qué hace tan especial a un Eco Lodge y por qué esta puede ser tu próxima aventura!

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»60px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    ¿Qué es el Eco Lodge?

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26282″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][gap size=»10px» id=»» class=»» style=»»][vc_column_text css=»»]

    El concepto de Eco Lodge va más allá de un simple alojamiento. Es un espacio construido con el propósito de integrar el turismo con responsabilidad. Desde su concepción, todo ha sido diseñado para ofrecer una experiencia cómoda a los usuarios, a través de estrategias de bajo impacto ambiental y mucho contacto con la naturaleza.

    Al hospedarte en el Eco Lodge, tendrás la oportunidad de vivir en una finca agroforestal en el interior de Río de Janeiro, donde el enfoque está en la recuperación del suelo a través de los pilares de la permacultura. Además de ser un lugar de descanso, también es un espacio de aprendizaje y reconexión.

    [/vc_column_text][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»60px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Ubicación y Paisaje

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26323″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][vc_column_text css=»»]

    Ubicado en la finca Eco Caminhos, en el municipio de Nova Friburgo, en Río de Janeiro, el ambiente ofrece una oportunidad única para los huéspedes de desconectarse del ritmo frenético de la vida urbana y reconectarse con la vida rural integrada con la naturaleza. El Eco Lodge está rodeado de montañas, senderos y cerca de ríos y cascadas. En medio del Bosque Atlántico, en una región rica en biodiversidad, conocida por sus muchos senderos, picos para montañismo y como referencia gastronómica y de cultivo de hortalizas, fresas y flores.

    [/vc_column_text][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Experiencia Única

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Construcción con Materiales Naturales

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    El Eco Lodge, al igual que las otras construcciones de la finca, está construido utilizando materiales locales y técnicas de bioconstrucción, como el Cob (una mezcla de tierra, arena, agua y pasto), techos verdes, madera reciclada, varas de bambú y piedras naturales. Los materiales elegidos garantizan el confort térmico durante el día y la noche y la gran captación de luz natural, reduciendo el uso de energía y climatización artificial. Además, el diseño fue cuidadosamente planeado para integrarse con el entorno natural y llevarlo al interior.

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26340″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26341″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26342″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Gestión de Energía y Residuos

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    La energía de la casa y el calentamiento del agua se obtienen a través de fuentes renovables, como paneles solares; el techo verde y las paredes de barro garantizan el confort térmico, sin necesidad de climatización artificial. Tenemos gestión de residuos, que incluye reciclaje y compostaje, y el sistema de tratamiento de las aguas residuales, negras y grises, se realiza a través de la cuenca de evapotranspiración, con bananeras.

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26322″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26324″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26347″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Alimentos Orgánicos

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Además, a solicitud, promovemos el acceso a los ingredientes cultivados en nuestra propia granja y región, garantizando comidas frescas y nutritivas que respetan el ciclo natural de la tierra.

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26326″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26327″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26350″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Conexión con la Naturaleza

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Ofrecemos sugerencias a nuestros huéspedes para diversas actividades al aire libre en los alrededores. Entre las opciones están senderos por las montañas más conocidas y visitas a cascadas cercanas.

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26334″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26335″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26336″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Educación Ambiental

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Además de disfrutar del paisaje, los huéspedes tienen la oportunidad de aprender más sobre permacultura. Podemos ofrecer talleres y cursos sobre temas como bioconstrucción y agroforestería, donde los visitantes pueden aprender prácticas ecológicas que pueden llevarse a la vida cotidiana.

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26270″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26354″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26344″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Participación Comunitaria

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Otro diferencial es la posibilidad de participar en proyectos que involucran a la comunidad local, conociendo más sobre las tradiciones, cultura y gastronomía de la región.

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»60px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26338″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26284″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26351″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»60px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Testimonios de Huéspedes

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26280″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Nada mejor que escuchar de quienes ya vivieron la experiencia. Aquí algunos testimonios de Airbnb de huéspedes que pasaron por nuestro Eco Lodge:

    «La hospedaje fue excelente. El lugar es aún más bonito que las fotos de presentación. La casa está muy bien equipada y fue posible cocinar para ocho personas con los utensilios ofrecidos. La temperatura dentro de la casa es siempre muy agradable, tanto en días soleados como en noches más frías. Las camas son cómodas y los baños estaban muy limpios. María Inés nos recibió muy bien y siempre estuvo dispuesta a ayudarnos. Recomendamos la hospedaje.» – Kamilla

    «Un lugar sensacional, casa muy bien equipada, con espacios muy amplios, con excelentes muebles y una increíble vista del valle y las montañas. Al llegar al lugar, fuimos muy bien recibidos por la Sra. María Inés, quien nos explicó todos los detalles y el funcionamiento de la casa. Hablando mejor de la casa, esta es una atracción aparte, una construcción sostenible, cómoda, diferente, además de estar ubicada dentro de una granja. Vale mucho la pena la estadía en esta casa y en este lugar. Hay muchos atractivos en la región; la misma granja ofrece algunos y en los alrededores se pueden encontrar cascadas, senderos y la propia ciudad de Nova Friburgo. Un lugar para regresar nuevamente.» – Luis

    «¡Qué momento increíble tuvimos! La casa está tan bellamente decorada, la vista es impresionante y solo serás tú y la naturaleza a tu alrededor. Para nosotros, personas de la ciudad, era todo lo que necesitábamos. Pájaros visitándonos en el balcón, el sonido distante de las vacas en el prado, el sonido calmante de la naturaleza. Y por la noche, ni eso: ¡silencio total sin ruido! ¡Qué experiencia notable en sí misma! Ah, y no olvides comprar algunos vegetales frescos del anfitrión: zanahorias, lechuga, maíz: ¡delicia casera! Leche fresca que sabe como creo que la leche sabía hace 50 años, de vacas felices alimentándose de pasto verde fresco. La encantadora anfitriona María Inés también fue muy servicial y nos hizo sentir muy bienvenidos. ¡Gracias!» – Johannes

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    ¿Por Qué Visitar el Eco Lodge?

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»26331″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][vc_column_text css=»»]

    Visitar el Eco Lodge es mucho más que una simple estadía, es una oportunidad de sumergirse en un estilo de vida sostenible, aprender de la naturaleza y apoyar iniciativas de turismo responsable, contribuyendo además a la continuación de un proyecto agroforestal. Si buscas un viaje con propósito y quieres ser parte de un cambio positivo en el mundo, considera hacer tu próxima aventura en EcoCaminhos!

    [/vc_column_text][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»60px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    ¿Listo para Explorar?

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]

    Si estás interesado en vivir esta experiencia única, contáctanos para reservar tu estadía. Ven con nosotros, para además de relajarte en un ambiente acogedor, también salir con nuevos aprendizajes y una nueva forma de ver la relación con la naturaleza.

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Rehabilitación en una Hacienda: Una Solución Integral para la Depresión

    Rehabilitación en una Hacienda: Una Solución Integral para la Depresión

    Curar la Depresión en el Mundo Moderno

    La depresión afecta a 280 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Las causas son multifacéticas y van desde el trauma y el aislamiento social hasta el consumo de alimentos ultraprocesados, la desigualdad social, la falta de sueño, la excesiva participación en actividades mentalmente pasivas y crisis globales como la pandemia de COVID-19. A medida que el mundo se moderniza, más personas adoptan un estilo de vida sedentario, lo que lleva a una reducción de la actividad al aire libre, una dieta deficiente y un mayor aislamiento.

    Dada la compleja interacción de factores personales y sociales que subyacen a la depresión, muchos luchan por encontrar una salida. Los conocimientos teóricos y la investigación empírica proporcionan una valiosa orientación para abordar la depresión de forma eficaz.

    El Poder de la Naturaleza

    Las investigaciones demuestran consistentemente que interactuar con la naturaleza puede aliviar significativamente los síntomas de la depresión. Una investigación publicada en Frontiers in Psychology encontró que pasar tiempo en entornos naturales reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y mejora la salud mental en general (Berman et al., 2012). De manera similar, un estudio del International Journal of Environmental Research and Public Health relacionó la exposición a espacios verdes con niveles más bajos de depresión y ansiedad (Wang et al., 2014). Además, la investigación en Salud Ambiental y Medicina Preventiva demostró que bañarse en el bosque o pasar tiempo en ambientes forestales puede reducir los niveles de cortisol y mejorar el estado de ánimo (Park et al., 2010).

     group of hikers walking in the forest with tres picos in the background

    an holding basket of oranic produceAlimentación Saludable

    Investigaciones recientes destacan la fuerte conexión entre la salud intestinal y la salud mental, particularmente la depresión. Un estudio en Psychiatry Research encontró que el microbioma intestinal desempeña un papel crucial en la regulación del estado de ánimo y la salud mental, con desequilibrios en las bacterias intestinales relacionados con tasas más altas de depresión y ansiedad (Dinan & Cryan, 2017). Otro estudio en Molecular Psychiatry reveló que las intervenciones dietéticas que promueven un microbioma intestinal saludable, como el consumo de probióticos y alimentos ricos en fibra, pueden aliviar significativamente los síntomas depresivos (Sarris et al., 2015). La investigación en neurociencia nutricional también muestra que las dietas ricas en frutas, verduras y cereales integrales se asocian con menores riesgos de depresión (Lai et al., 2014).

     

    three people with arms around each other smilingConexión Social y Apoyo

    Las conexiones sociales fuertes son vitales para el bienestar mental. Participar en actividades comunitarias y formar relaciones significativas puede reducir significativamente los sentimientos de aislamiento y depresión. Los estudios han demostrado que las redes de apoyo social pueden amortiguar los efectos del estrés y promover la salud mental (Cohen y Wills, 1985). Vivir en una comunidad donde se fomentan conexiones sociales genuinas brinda apoyo emocional y un sentido de pertenencia.

     

    Establecer Rutinas Saludables

    Mantener un estilo de vida sencillo y una rutina estructurada puede beneficiar significativamente a quienes luchan contra la depresión. Las investigaciones indican que la actividad física de rutina y los horarios diarios estructurados ayudan a regular el estado de ánimo y mejorar los resultados de salud mental (Blumenthal et al., 1999). Establecer hábitos saludables y una rutina diaria constante puede proporcionar estabilidad y previsibilidad, que son cruciales para las personas que se recuperan de la depresión.

    Cómo Funciona la Rehabilitación de Eco Caminhos

    three people at the peak of a mountain summit above the clouds

    En Eco Caminhos, integramos estos conocimientos teóricos y hallazgos empíricos en nuestro enfoque de rehabilitación. Nuestro programa enfatiza la inmersión en la naturaleza, la alimentación saludable, el apoyo comunitario y un estilo de vida simple y estructurado para fomentar la recuperación integral de la depresión.

    Experiencia Inmersiva en la Naturaleza

    Nuestra granja, ubicada en las impresionantes montañas de Cardinot, Nova Friburgo en el Bosque Atlántico, ofrece un entorno ideal para que los participantes experimenten los beneficios curativos de la naturaleza. Los participantes participan en prácticas activas de agroforesteria, plantación, mantenimiento y bioconstrucción que los conectan profundamente con el medio ambiente. En nuestro tiempo libre también hacemos caminatas, nadamos en impresionantes cascadas y nos reunimos alrededor de hogueras.

    holistic healing for depression gut health

    Comidas Frescas de la Granja

    Priorizamos una dieta equilibrada que apoye la salud intestinal. Un almuerzo típico en Eco Caminhos incluye arroz integral, frijoles negros, pasta con pimiento morrón y brócoli, carne de granja en salsa de tomate, inhame, brócoli y col rizada salteados y ensalada con limonada recién exprimida. Esta dieta nutritiva promueve un microbioma intestinal próspero, mejorando la salud física y mental.

    Soporte Comunitario

    Nuestra comunidad fomenta conexiones sociales genuinas a través de actividades como noches sociales, juegos y charlas junto a la chimenea, reemplazando la visualización de televisión y el desplazamiento Doom. Nuestra comunidad de voluntarios locales e internacionales, enfatiza el respeto y el trabajo en equipo. Las reuniones semanales permiten discusiones abiertas sobre el trabajo, la vida y las diferencias, enfatizando siempre la comunicación respetuosa. Cada cliente recibe apoyo personalizado a través de conversaciones frecuentes y sesiones de retroalimentación semanales con nuestro experimentado fundador y director, lo que proporciona un marco para la exploración y la comprensión personales.

    Vida Sencilla y Estructura

    En Eco Caminhos, nuestro estilo de vida sencillo permite a los participantes centrarse en lo que realmente importa. La actividad física de rutina, como la bioconstrucción y la agrosilvicultura, es vital para nuestro programa. La estructura es crucial para restaurar una vida saludable, ya que la depresión a menudo altera los horarios y hábitos diarios. Nuestro día comienza a las 7 am y termina a las 4 pm, con un descanso de una hora para almorzar al mediodía. Los participantes se despiertan temprano y se van a dormir temprano. Creemos que volver a lo básico es el mejor camino hacia la recuperación.

     healing depression holistically retreat rehabilitation

    Para obtener más información sobre nuestro programa de rehabilitación y leer testimonios de los participantes, visite la página de Rehabilitación de Eco Caminhos en nuestro sitio web. Puede aplicar para nuestro programa de rehabilitación completando el formulario de aplicación.

    Citas

    Berman, MG, Jonides, J. y Kaplan, S. (2012). Los beneficios cognitivos de interactuar con la naturaleza. Fronteras en Psicología, 3, 1-8.

    Dinan, T. G. y Cryan, J. F. (2017). Microbiota intestinal: una nueva frontera en psiquiatría. Investigación psiquiátrica, 249, 1-7. Enlace
    Lai, JS, Hiles, S., Bisquera, A. y Mickey, M. (2014). La relación entre dieta y depresión: una revisión. Neurociencia nutricional, 17 (3), 161-171.

    Park, BJ, Tsunetsugu, Y., Kasetani, T. y Kagawa, T. (2010). Los efectos fisiológicos de Shinrin-Yoku (absorber la atmósfera del bosque o bañarse en el bosque): evidencia de experimentos de campo en 24 bosques de todo Japón Salud ambiental y medicina preventiva, 15 (1), 16-24.

    Sarris, J., Logan, AC y Bassett, H. (2015). Probióticos y prebióticos en el tratamiento de la depresión: una revisión. Psiquiatría molecular, 20(5), 523-534.

    Aislamiento social y uso de las redes sociales. (Dakota del Norte.). Instituto de la Mente Infantil. Obtenido de Child Mind Institute.

    Alimentos ultraprocesados. (Dakota del Norte.). Salud de Harvard.

    La falta de sueño. (2023, 19 de octubre). El Washington Post. Obtenido del Washington Post.

    Impacto de la pandemia de Covid-19. (2022, 2 de marzo). Organización Mundial de la Salud.

  • Eco Caminhos Puede Ayudarte a Afrontar Problemas | Programa de Rehabilitación

    Eco Caminhos Puede Ayudarte a Afrontar Problemas | Programa de Rehabilitación

    João Diogo, un brasileño de 24 años, llegó a Eco Caminhos en noviembre de 2020 y, a través de esta entrevista, cuenta cómo su rutina en la finca lo ayudó principalmente con temas relacionados con la ansiedad.

     

    “Me siento mucho más relajado, menos ansioso que cuando estaba asumiendo otra rutina”, dice.

     

    Nuestra rutina implica trabajo manual y físico, mucho contacto con la naturaleza y socializar en entornos mucho más tranquilos que los urbanos. João Diogo es uno de los ejemplos de personas que encontraron aquí un lugar adecuado para afrontar y ayudar con dificultades, como la ansiedad. Creemos que el Programa de Rehabilitación que ofrecemos puede ayudar aún a más personas, especialmente en la situación atípica en la que vivimos hoy.




    Lea la entrevista en la que João Diogo habla sobre cómo le ayudó el programa:

    ¿Por qué decidiste venir a Eco Caminhos?

    Porque Eco Caminhos tiene toda una rutina y un contexto muy positivo, que abarca temas de la naturaleza como la permacultura y la bioconstrucción y el intercambio de experiencias entre diferentes culturas.

     

    ¿Cómo es tu experiencia en el programa de rehabilitación? ¿Qué actividades de tu rutina te ayudan a sentirte mejor?

    ¡Está siendo particularmente grandioso! Nunca imaginé que estaba totalmente inserto en este mundo, en este contexto de permacultura, bioconstrucción, etc. No tenía idea de lo bien que me iría.

    Las actividades que me hacen sentir mejor son las que requieren esfuerzo físico. Siempre me gustó jugar a la pelota y correr, practicar actividades físicas en general. Es como una herramienta que faltaba para que mi sistema funcionara como debería. Nunca nos paramos aquí, independientemente de la zona en la que se encuentre, ya sea en la bioconstrucción, agroforestería y cuidado general de una finca. Por no hablar de los momentos de ocio, con senderos y cascadas en el exterior.

     

     

    ¿Ya buscó otras formas de trabajar en sus problemas? ¿En qué se diferencia este programa de rehabilitación de otras ayudas que ha recibido?

    Sí, sigo buscando. La práctica de deportes y actividades físicas siempre ha estado muy presente y siempre me ha ayudado con mis problemas de ansiedad. También he hablado con mi psicóloga y ella misma me indicó la práctica de ejercicios físicos y otras actividades.

    Particularmente creo que Eco Caminho tiene los medios necesarios para hacer más equilibrada la vida de cualquier persona.

     

    ¿Crees que el contacto con la naturaleza y la convivencia en comunidad también es algo que te ayuda? ¿Cómo?

    ¡Sin duda es algo que me ayuda! La naturaleza me ayuda a entender el tiempo de las cosas y vivir en comunidad nos hace compartir, este intercambio nos hace crecer constantemente.

     

     

    ¿Cuáles son las mayores diferencias que ha notado en relación con sus sentimientos? Sentimientos anteriores que han cambiado al vivir este tiempo aquí.

    Sin duda, me siento mucho más tranquilo, menos ansioso que cuando tomé otra rutina.

     

    ¿Recomendarías Eco Caminhos a personas que tengan preguntas similares a las tuyas? ¿Porque?

    ¡Por supuesto! Mi experiencia ha sido genial y me ha ayudado mucho. También me fascina el contexto en el que vivimos y el intercambio de culturas y experiencias.

  • Kennedy | canadiense narra su experiencia en nuestro programa de rehabilitación

    Kennedy | canadiense narra su experiencia en nuestro programa de rehabilitación

     

    Los tres meses que pasé en Eco Caminhos fueron una de las experiencias más transformadoras de mi vida. La combinación del oasis de la naturaleza, el trabajo, la construcción de la hacienda y los diversos y cálidos voluntarios me permitieron encontrar paz, estabilidad interior y verme a mí mismo ya los demás con mayor claridad.

    El ritmo de la vida en la naturaleza ha sido un cambio bienvenido, vengo de la ciudad exigente y a menudo caótica, y este entorno realmente permite que las personas disminuyan la velocidad y se involucren más con las cosas simples.

    Despertar y abrir la puerta a las montañas tropicales con sus colores verdes me ha refrescado y entusiasmado todos los días y la increíble diversidad de la vida silvestre: especies de vegetación, insectos y aves, y nuevas cosas sobre las que tener curiosidad y aprender.

    El jardín de permacultura era diverso y lleno de vida. Fue interesante y esclarecedor ver sistemas naturales complejos que funcionan de una manera alternativa y sostenible a los métodos de cultivo tradicionales. La naturaleza física del trabajo puede ser exigente, pero todos hacen su mejor esfuerzo a su propio ritmo. Con el tiempo me sentí lleno de nueva fuerza y ​​energía.

    Las comidas en Eco Caminhos fueron momentos de convivencia y compartir alimentos saludables, en su mayoría vegetales de jardín orgánicos. Los voluntarios se turnan para cocinar, un desafío divertido y creativo para alimentar a unas 20 personas, lo que brinda una gran oportunidad para cualquier persona que quiera aprender más sobre la cocina vegana y saludable de una manera asequible y sostenible.

    Los voluntarios fueron todos cálidos y abiertos, las diferencias en las perspectivas y las posiciones en la vida crearon un entorno para aprender a convivir con la diversidad y aceptar a los demás en su verdadero ser. Noches de juegos y noches de cine, así como conversaciones a primera hora de la mañana alrededor de una hoguera que reunió a todos.

    En general, mi experiencia en Eco Caminhos ha enriquecido muchas partes de mi vida. Me fui sintiéndome más saludable, más enérgico, más abierto y entusiasta con respecto a la vida, con la esperanza de saber que muchos proyectos como este están dedicados a encontrar una forma de vida que respete y asuma la responsabilidad del planeta y su gente.

    Estoy agradecida de haber tenido la oportunidad de experimentar este hermoso lugar lleno de gente encantadora.

    ¡Gracias por todo!

    – Kennedy

    ¿Quieres saber más sobre el programa de rehabilitación en Eco Caminhos? Haga clic aquí.

  • Rehabilitación en una Eco Granja Brasileña: “Un lugar en el que puedes encontrar alivio y claridad”

    Rehabilitación en una Eco Granja Brasileña: “Un lugar en el que puedes encontrar alivio y claridad”

    Actualmente tengo 21 años, y llevo trabajando en Eco Caminhos por 9 meses. Nací y crecí en Holanda y siempre tuve muchos problemas creciendo allá. 

    Yo era el tipo de persona que se exigía tremendamente demasiado de sí mismo, y debido a esto terminé teniendo que pasar por una depresión severa. Llegue a sentir que era necesario ir al barbero por lo menos una vez cada dos semanas, incluso pensaba que una vez por semana era preferible. Usaba ropa costosa e intentaba compensar y sentirme mejor comprando cosas inútiles que no necesitaba cada semana. Estaba constantemente infeliz conmigo mismo pero siempre intentaba no mostrarlo a los demas, solo mis padres, mi hermano y unos pocos buenos amigos sabían de mis problemas. Para mi aun me era extremadamente difícil hablar cualquier cosa para cualquier persona sobre mis problemas, a pesar de ya haber estado con varios psicólogos diferentes durante 4 años. Incluyo llegue a probar varios medicamentos en un intento por mejorar, pero nada hacía una diferencia, nada parecia ayudarme.

    Era un joven que se retraía cada vez más del mundo y no queria tomar nada de la responsabilidad. Esto no sólo era difícil para mí, también lo era para mi familia y amigos, ellos aún tenían muchas expectativas y esperanzas sobre mi pero yo me sentía completamente atorado, atascado. Después de años de luchar conmigo mismo llegue a un momento en el que sabia que tenia que dejar todo lo que conocía atrás y comenzar a hacer un cambio real. 

    Por medio del mejor amigo de mi padre entre en contacto con Bart Bijen (el dueño de Eco Caminhos) tuve una buena conversación con el en la cual le explique algo sobre mis problemas, el me dijo que me queria ayudar y que su proyecto y forma de vida en Brasil era la forma perfecta de comenzar mi vida y a mi mismo de nuevo. Finalmente me decidí a enfrentar el reto y compre mis tickets de vuelo para el día 13 de marzo, de Amsterdam para Río de Janeiro. Desde el dia que llegue decidi hacer mi mayor esfuerzo para aprovechar lo mas posible de esta oportunidad, y de esto realmente he logrado aprender más de mi mismo y cambiar mi estado mental como persona. 

    Cuando estaba deprimido constantemente revisaba mis redes sociales a cada oportunidad, pero aqui en Brasil me di cuenta lo que en realidad son estas redes y decidí remover todo eso de mi. En línea las personas son increíblemente abiertas a mostrar todo lo positivo de sus vidas y nunca lo negativo o mundano, y al yo ver a las personas teniendo estas aparentes vidas del sueño me sentia con la obligación de hacer que mi vida fuera igual, constantemente comparando mi vida con la otros. Pero una vez removi todo eso de mi vida el ruido en mi cabeza fue silenciando poco a poco,y con esto me comencé a sentir mas feliz dentro y conmigo mismo. 

    Otro cambio significativo que se dió desde que llegué aquí fue en mi dieta. En los Países Bajos esta consistía en su mayoría de mucha carne y derivados de la leche, pero aqui en Brasil me encontré abierto a probar diferentes métodos de nutrición. Finalmente después de mucho debatirlo tome un gran paso y decidí volverme vegetariano, y creo que esto tuvo un impacto muy positivo en mi estado y salud mental. 

    Aquí en Cardinot, el lugar donde esta localizado el proyecto, encontré la paz para trabajar en mis problemas, algo que no logre hacer en Holanda durante los últimos 4 años. 

    La naturaleza aquí es muy inspiradora, es realmente un placer despertar aquí cada día, se siente una enorme tranquilidad al estar rodeado de tantos paisajes increíbles, aquí es como ningún lugar que había sentido antes, e incluso las personas a mi alrededor también me hicieron sentir bienvenido, siempre abiertos y respetuosos. Vivo junto a 10 voluntarios más, y la mentalidad y unidad del grupo es asombrosa. Todo el equipo siempre está dispuestos a ayudarse unos a otros con cualquier problema que se presente, y esto me dio una sensación enorme de alivio ya que en Holanda nunca me senti lo suficientemente cómodo como para hablar de lo que estaba pasando en mi interior.

    Aquí me encontré capaz de hablar libremente de mis problemas, y aprendi que es bueno hacerlo. Hablar me daba una enorme sensación de pertenecer y frecuentemente muchas emociones acabaron surgiendo mientras lo hacia, en ocasiones era necesario llorar, pero descubrí que esto no nos hace débiles, es solamente parte de lo que nos hace humanos.

    A mi parecer este es un lugar en el cual puedes encontrar una salida si te sientes como preso en un nudo,aquí uno encuentra alivio y claridad. Estoy muy feliz de haber optado por esto, hoy me encuentro sintiéndome mucho mejor. 

    Aquí también trabajamos con Bio-construcción y Permacultura, es un proyecto fascinante y muy educativo. Como equipo todos trabajamos fuertemente juntos, y gracias a esto al final del día uno sabe que se va para a dormir con un sentimiento de satisfacción y logro, ademas descobri que con el trabajo físico puedes dejar ir las preocupaciones de tu cabeza, y poco a poco sentirte mejor mentalmente.. 

    Estoy aprendiendo tanto aquí, no sabría en que estaria si hubiese optado por quedarme en Holanda y no por venir. Eco Caminhos es un lugar para superar tus problemas y crecer como persona.

     

    Si quieres saber más sobre nuestros servicios de rehabilitación, por favor visita: Rehabilitación – Regresa a lo Básico