Categoría: Eco Turismo

  • Conexiones Regenerativas: Visita de Eco Caminhos al Proyecto Araçá — Conservación, Permacultura y Reforestación en Brasil

    Conexiones Regenerativas: Visita de Eco Caminhos al Proyecto Araçá — Conservación, Permacultura y Reforestación en Brasil

    En la mañana del 19 de junio de 2025, un grupo diverso y entusiasta partió desde Eco Caminhos, una eco-granja reconocida por sus prácticas de permacultura, agroforestería y bioconstrucción, rumbo a la RPPN Alto da Figueira, en Nova Friburgo (RJ). La emoción era palpable: trabajadores de la granja, voluntarios internacionales, miembros de la Asociación Ecolibrium y 12 estudiantes de las universidades Saint Mary’s y Texas A&M se dirigían a conocer de cerca el trabajo de conservación del Proyecto Araçá — una iniciativa dedicada a la investigación científica y a la reforestación de la Mata Atlántica en Brasil.

    Comprendiendo el Proyecto Araçá y su Papel en la Reforestación de la Mata Atlántica

    El Proyecto Araçá es una iniciativa visionaria de Alexandre y Anna Antonelli, cofundadores de las Fundaciones Antonelli para la Investigación y Conservación de la Biodiversidad. Con sede en la RPPN Alto da Figueira — una Reserva Privada del Patrimonio Natural de 120 hectáreas — el proyecto se encuentra en una de las regiones más biodiversas de Brasil.

    foto recepção

    Thomas Berg y Karine Bresolin presentaron la misión del proyecto, destacando un objetivo más amplio: construir una red que conecte ciencia, educación, reforestación y participación comunitaria para regenerar la Mata Atlántica y restaurar el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. Los planes incluyen expandir áreas protegidas y apoyar a las comunidades locales mediante el uso sostenible del suelo.

    Sendero, Ciencia y Asombro en la Selva Atlántica Brasileña

    comeco trilha

    La caminata por el sendero en la selva fue transformadora. Rodeados por una vegetación exuberante y cantos de aves, llegamos a una majestuosa higuera centenaria, un sitio clave para los estudios ecológicos.

    “Incluso desde el suelo, puedes ver cuántas especies habitan en ella”, comentó Thomas. El árbol se erguía como un símbolo de biodiversidad interconectada, con epífitas, insectos, líquenes y aves conviviendo en armonía.

    foreigner students

    Luego visitamos una cámara trampa usada para monitorear la fauna silvestre. Thomas compartió historias sobre los animales locales y explicó la importancia de estas herramientas para la investigación en biodiversidad. También abordó los impactos negativos de los animales domésticos en las zonas de conservación, un desafío real con las tierras vecinas.

    camera trap

    Más adelante, observamos un área donde se aplicó tecnología LIDAR para un mapeo 3D. Este sitio permite estudios a largo plazo sobre regeneración natural y ofrece una visión clara de cómo el bosque se recupera con el tiempo.

    Ciencia y Sostenibilidad en Marcha: Un Centro de Investigación en Permacultura y Conservación

    Nuestra última parada fue el futuro Centro de Investigación Araçá, una moderna instalación en construcción. Cuando esté listo, recibirá científicos de todo el mundo dedicados al estudio de la biodiversidad, conservación, permacultura y cambio climático — especialmente en el contexto de la Mata Atlántica.

    Más que un laboratorio, será un espacio de encuentro entre saberes científicos y tradicionales, unidos por el compromiso con la restauración ecológica.

    centro pesquisa

    Un Patrimonio Amenazado, Pero Vivo — y Una Oportunidad para Voluntarios en América del Sur

    La Mata Atlántica es uno de los biomas más biodiversos del planeta. Sin embargo, más del 92% de su área original ha sido destruida en los últimos dos siglos, debido principalmente a la agricultura, urbanización y tala. Aun así, lo que queda alberga muchas especies endémicas y en peligro de extinción.

    Proyectos como Araçá nos dan esperanza. Proteger y restaurar el bosque beneficia al clima, a la biodiversidad y a las comunidades locales. También representa una oportunidad significativa para quienes buscan experiencias de voluntariado con propósito en América del Sur.

    Un Día de Inspiración para Practicantes de Permacultura y Voluntarios Ecológicos

    Para nosotros en Eco Caminhos, la visita fue mucho más que una salida educativa: fue un llamado a la acción. Regresamos inspirados y más conscientes de nuestro papel en la conservación colectiva.

    Nuestro trabajo diario en Brasil combina agroforestería, permacultura, bioconstrucción y participación de voluntarios. Conocer un proyecto afín, basado en la ciencia, reforzó aún más nuestra misión.

    ¿Quieres saber más sobre agroforestería? Visita nuestra página en el sitio web.
    https://zieplay.com/sp/agroforesteria-agricultura-sintropica/

    IMG

    Caminos Unidos por la Reforestación y la Agroforestería

    Agradecemos sinceramente a Thomas Berg, Karine Bresolin, al equipo del Proyecto Araçá y a las Fundaciones Antonelli. Un agradecimiento especial a los estudiantes de EE.UU.—su presencia enriqueció esta experiencia.

    En Eco Caminhos, seguimos comprometidos con aportar lo que podamos para, juntos, proteger, restaurar y celebrar la Mata Atlántica.

    ¡Sé parte tú también! Ven y conviértete en voluntario en Eco Caminhos https://zieplay.com/sp/voluntariado-en-brasil/

    Conoce más sobre el Proyecto Araçá en https://www.projeto-araca.org/

  • Celebrando la Mata Atlántica y la Cultura de Montaña en el Corazón de Nova Friburgo: Agroforestería, Educación Ambiental, Voluntariado y Deportes de Aventura

    Celebrando la Mata Atlántica y la Cultura de Montaña en el Corazón de Nova Friburgo: Agroforestería, Educación Ambiental, Voluntariado y Deportes de Aventura

    [vc_row css=».vc_custom_1739379399395{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»][/swmsc_text_block][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1740408802641{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column width=»1/2″][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]¿Es posible conectar Agroforestería, Educación Ambiental, Voluntariado y Deportes de Aventura? ¡Lee este artículo y descúbrelo!

    El mes de mayo nos invita a mirar con más atención uno de los mayores tesoros naturales de Brasil: la Mata Atlántica. El 27 de mayo celebramos el Día Nacional de la Mata Atlántica. Esta fecha es más que un homenaje: es un llamado a la conciencia y a la acción colectiva para preservar y regenerar la naturaleza que aún resiste entre las montañas del sureste brasileño.

    Y si hay un lugar donde este llamado se toma en serio, es en Eco Caminhos, nuestra ecoaldea ubicada en la región montañosa de Nova Friburgo, Río de Janeiro.

    🌿 Un Bosque Vivo que Necesita Cuidado

    La Mata Atlántica alberga aproximadamente al 72% de la población brasileña y ya ha perdido más del 85% de su vegetación original. Aun así, sigue siendo uno de los biomas más biodiversos del mundo, con especies únicas de flora y fauna. Nova Friburgo forma parte de este ecosistema y, por eso, requiere atención especial.

    Preservar lo que queda y restaurar lo que se ha destruido requiere acción práctica, educación ecológica y una nueva mirada sobre cómo producimos, consumimos y vivimos. En Eco Caminhos practicamos la regeneración ambiental activa, con sistemas agroforestales que imitan el funcionamiento natural del bosque, bioconstrucción con materiales ecológicos y locales, y la permacultura como filosofía y práctica de vida.[/swmsc_text_block][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][swmsc_image_gallery border_radius=»0″ border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»40px» image_size=»full» columns=»1″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»27339,27340″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1739379399395{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»3″ grid_type=»none» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]🌱 Eco Caminhos: Regeneración Ambiental y Transformación Social

    Cuidar la Mata Atlántica no es una campaña — es nuestra rutina diaria. En nuestra finca, no solo admiramos el bosque — trabajamos cada día para regenerarlo.

    Somos una ecoaldea basada en los principios de la permacultura, situada entre las montañas de Nova Friburgo. Aquí vivimos y promovemos un enfoque integrado de sostenibilidad que incluye:

    Nuestro trabajo va más allá de la tierra: impactamos positivamente a la comunidad local, promoviendo inclusión social, educación ambiental y ofreciendo oportunidades para que jóvenes y adultos se reconecten con la naturaleza de forma práctica y transformadora.[/swmsc_text_block][swmsc_image_gallery border_radius=»0px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»2″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»27341,27343,27344,26962″][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1739379399395{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column][swmsc_image_gallery border_radius=»5px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»3″ grid_type=»none» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]🏔️ Free Mountain Festival: Deporte, Cultura y Naturaleza en Armonía

    Este año, el Free Mountain Festival dio aún más significado al mes de mayo. El evento, realizado en el Espaço ARP y en las montañas de Nova Friburgo, celebra la vida al aire libre y la cultura de montaña, con actividades como senderismo, escalada, trail running, además de charlas ambientales, exposiciones culturales y cine al aire libre.

    Más que un evento deportivo, el Free Mountain Festival demostró que es posible unir aventura, arte, cultura y responsabilidad ambiental — creando experiencias que encantan y concientizan al mismo tiempo.

    En Eco Caminhos creemos profundamente en este tipo de iniciativas. Ver a tantas personas conectándose con la naturaleza y compartiendo saberes sobre el medio ambiente refuerza nuestra certeza de que el cambio ya comenzó — y puede fortalecerse aún más con unión y propósito.

    Consulta el sitio web del evento: https://freemountain.com.br/[/swmsc_text_block][swmsc_image_gallery border_radius=»0px» border_width=»0″ border_color=»#e6e6e6″ image_margin=»20px» image_size=»full» columns=»2″ grid_type=»masonry» image_text=»none» hover_icon_color=»#ffffff» hover_icon_bg_color=»#f8b54e» title_text_size=»20px» title_text_color=»#555555″ caption_text_size=»16px» caption_text_color=»#777777″ caption_border=»off» id=»» class=»» style=»» image_ids=»27345,27346″][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1740408854358{margin-right: 30px !important;margin-left: 30px !important;}»][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1740579636539{margin-right: 100px !important;padding-right: 50px !important;}»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_image link=»#» lightbox=»true» target=»_self» lightbox_type=»image» align=»left» alt=»» title=»» border_radius=»0px» id=»» class=»» style=»» src=»27342″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]🌍 Sostenibilidad en la Práctica: Nuestro Papel Local y Global

    Eco Caminhos es un espacio de transformación ecológica y social. Recibimos voluntarios, aprendices y turistas de todo el mundo que vienen a aprender, enseñar y vivir una nueva forma de relacionarse con la tierra. Al regenerar el suelo, plantar árboles, construir casas con barro y vivir en comunidad, estamos escribiendo una nueva narrativa para el planeta — y comienza aquí, en la Mata Atlántica.

    Creemos que la preservación no se logra en soledad. Se necesitan alianzas, eventos, educación y la presencia activa de la comunidad. Por eso, celebramos cada movimiento que valora nuestras montañas, nuestro bosque y nuestra cultura de montaña.[/swmsc_text_block][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1749039157809{margin-right: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»][vc_column][gap size=»30px» id=»» class=»» style=»»][swmsc_text_block id=»» class=»» style=»»]🤝 El Futuro Depende de Nuestras Elecciones

    La Mata Atlántica necesita más que protección: necesita personas comprometidas, conectadas y dispuestas a cambiar su forma de vivir. Eso es lo que buscamos en Eco Caminhos. Y por eso, cada visita, cada festival, cada voluntario y cada árbol plantado cuenta.

    Si crees en este camino, ven a conocernos. Participa como voluntario, aprendiz o visitante. Ayuda a regenerar el bosque y construir un futuro más justo, sostenible y conectado con la naturaleza.
    🌐 www.zieplay.com[/swmsc_text_block][swmsc_image link=»#» lightbox=»true» target=»_self» lightbox_type=»image» align=»left» alt=»» title=»» border_radius=»5px» id=»» class=»» style=»» src=»27074″][/vc_column][/vc_row][vc_column][/vc_column]

  • Un Nuevo Camino para un Impacto Duradero: Fortaleciendo Organizaciones Regenerativas de Pequeña Escala

    Un Nuevo Camino para un Impacto Duradero: Fortaleciendo Organizaciones Regenerativas de Pequeña Escala

    Por Qué Es Urgente Seguir un Nuevo Camino

    En un mundo cada vez más individualista y fragmentado, las organizaciones regenerativas representan una poderosa respuesta frente a la crisis climática, el éxodo de jóvenes rurales y el aumento de la desigualdad social. A pesar de las mejoras macroeconómicas, muchos jóvenes en zonas urbanas siguen enfrentando desempleo, empleos informales y una escasa oferta de oportunidades reales para su desarrollo personal y profesional.

    A urbanização do Brasil e a relação com a densidade demográfica

    Según el portal Conexão Escola, el proceso de urbanización en Brasil está directamente vinculado a la densidad demográfica y ha generado un éxodo rural significativo. Entre 2010 y 2022, la población rural brasileña cayó del 15,6% al 12,6%, mientras que la población urbana aumentó del 84,4% al 87,4%. Este fenómeno refleja no solo una transformación territorial, sino también el desplazamiento forzado de comunidades rurales por falta de oportunidades, lo que refuerza la urgencia de fortalecer organizaciones regenerativas en el campo.

    En este contexto, surgen Eco Caminhos y la Asociación Ecolibrium, con sede en Nova Friburgo, Brasil. Juntos están implementando un modelo que integra de forma equilibrada los pilares ecológico, social y financiero—demostrando que es posible regenerar la tierra, empoderar a las personas y construir sistemas sostenibles a largo plazo.

    (más…)